jueves, 30 de octubre de 2014

ROUSSEAU

 ROUSSEAU


En 1712 nace en Ginebra el filósofo Jean-Jacques Rousseau. Tras la muerte de su padre cambia varias veces de hogar. Tras varios intentos, Rousseau inicia su fama tras recibir el premio "Discurso sobre las ciencias y las artes". A lo largo de su vida escribe varias obras importantes como "Discurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres", "El contrato social" y " Emilio"
Rousseau marcó un antes y un después en la educación infantil, siendo precursor de la escuela nueva.
Rousseau, le daba gran impotancia al naturalismoa a la hora de trabajar con los niños y niñas, a demás de a la educación negativa.


ESCUELA TRADICIONAL     
VS           
ESCUELA DE ROUSSEAU


-El maestro era el centro del proceso educativo, el alumno era tratado como un sujeto pasivo.

-Modifica el papel del maestro, y el alumno pasa a ser el protagonista.

-Educación memorística, reproductiva.

-Prioriza la creatividad del maestro y el alumno pasa a ser protagonista.

-Proceso vertical, jerárquico.

-Proceso horizontal, parte de las necesidades del alumno.

-Disciplina rígida, no se tenían en cuenta las necesidades del alumno.

-Sistemas más flexibles y aprendizaje individualizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario